MARCELINO MUÑOZ
Todas las sociedades imaginan y crean sus Otros. El siglo XX ha impuesto con tanta fuerza el mito de la eterna juventud, como la urgencia por liberar el espacio que ocupa el envejecimiento; un Otro fuera de época a desterrar.
Sin embargo, la sabiduría que llega con los años se resiste a ser vieja, resiste con la contundente potencia que reclama como propia el mito del siglo y recupera; para la tercera edad, su creatividad irrenunciable.
La sabiduría de la tercera edad, restaura el sentido propio del ser humano: tener un propósito de vida en cada etapa del camino. Propósito que impulsa la voluntad y devuelve la esperanza a quienes el proceso natural de envejecer haya dejado sin ella.
Tal como escribió Victor Frankl: “Preocuparse por hallar un sentido a la existencia…es la característica más original del ser humano”.
Hoy sabemos que la tercera edad no es un final de camino sino una etapa en la que todo se renueva, etapa creativa y de descubrimientos insospechados.
Marcelino Muñoz; visionario comunicador, nos trae algunas claves para ayudarnos a encontrar el propósito de vida en la tercera edad.
MARCELINO MUÑOZ: egresado de las escuelas de Alta Dirección de Empresas IPADE (Monterrey México) e IESE Universidad de Navarro, Madrid España, ambas filiales de Harvard.
Visionario y emprendedor por naturaleza, crea su primer negocio a los 18 años de edad. Es Presidente de Fundación y Grupo Jomar.
Escritor, compositor, expositor y conferenciante.
Interesado en el comportamiento del ser humano, visita más de 30 países haciendo a las personas las siguientes preguntas: ¿Cuál es el sueño o ilusión que tienes? ¿Qué obstáculos impiden lograrlo?
Como resultado de esta investigación, en el 2004, crea éste programa Propósito de Vida.

